
- Teacher: Roberto Martinez
- Teacher: Francisco Mingolla
- Teacher: Atilio Santillán
La Administración Pública vive hoy un acelerado proceso de digitalización de sus procesos y una revisión del estado de las demandas de servicios por parte de la población. En esta circunstancia resulta necesario realizar un seguimiento del proceso de readaptación de los organismos públicos a la dinámica del nuevo contexto social, político y económico, para lo cual reviste particular importancia establecer indicadores que puedan articularse para su evaluación y seguimiento en herramientas de gestión como los Tableros de Comando.
Contenido:
La medición en la era de la información. El Tablero de Control (TC) y el Cuadro de Mando Integral (CMI). Las cuatro dimensiones del CMI. La medición de la dimensión “finanzas públicas”: la cuenta de gastos del sector público. La medición de la dimensión “destinatario” de los servicios públicos: encuestas. La medición de la dimensión “procesos”: registros internos. La medición de la dimensión “recursos humanos”: bases de datos del personal. Atributos de calidad de los servicios.
Objetivo: brindar herramientas para llevar adelante procesos de control de gestión en la administración pública a través de un Tablero de Control.